NOTICIAS

Las noticias de la actualidad empresarial en el portal de guia-de-empresas.es

Siguenos también en redes sociales

ALTA NOTICIAS

¿ Quieres publicar una noticia y ayudar a tu posicionamiento ?

DAR DE ALTA MI NOTICIA
Servicios audiovisuales

¿Cómo es el proceso de hacer un vídeo? Conoce los pasos

AUDIVOSIUAL SEVICES

ETAPAS PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

A continuación desarrollamos la forma correcta para realizar un video profesional. ¡Conoce los pasos!

1.- Reuniones y análisis

Conocer tu empresa: Lo primero que debes hacer para una buena Producción Audiovisual es conocer tu empresa: tu infraestructura, tus procesos productivos… Recogemos la máxima información para hacernos una idea fiel de los activos a comunicar en el audiovisual corporativo. Queremos saber qué hace tan especial a tus productos. Averiguar cuáles son tus puntos fuertes y qué te diferencia de la competencia.

Destino final del video Hay que estudiar el perfil de clientes y qué es lo que -realmente- interesa comunicar ya que no es lo mismo un público general que uno especializado.

Uso del video: Los vídeos pueden tener diferentes finalidades: para poner en una página web, una feria industrial… entregando un DVD/Stick de memoria para a un cliente, o en una visita comercial en una conferencia o presentación general… Por lo que hay que pensar bien en el uso del vídeo para diseñar un enfoque adecuado.

2.- Diseño creativo de tu vídeo

Enfoque y planteamiento: Toda la información que hemos ido recabado anteriormente en la fase de análisis nos sirve para preparar un enfoque y planteamiento del vídeo que realmente sea útil. Así, diseñamos la estructura del vídeo: Qué contar, en qué orden, con qué objetivo… También pensamos en aquello que no debemos sugerir. Todo ello deberá formar un puzzle donde cada pieza deberá encajar a la perfección una vez finalizado.

El guión: Cuando elaboremos el guión, debemos pensar muy bien el estilo y tono que tendrá la locución. Así como la propia retórica del texto (formal, didáctico, comercial, cercano, institucional…). También hay que realizar el guion técnico, que establece qué imágenes acompañan a la locución (si la hay), y cómo se transmiten los mensajes con el grafismo, titulación y post-producción.

El estilo del montaje: Es en el montaje y la post-producción donde se le da vida al vídeo. Quizás necesitemos una edición vertiginosa, que transmita dinamismo y ritmo, o simplemente un estilo de montaje más narrativo, con técnicas de lenguaje cinematográfico. Hay que tener muy claro este punto para que no desentone el mensaje con la imágen, en caso contrario la sensación será desafortunada, por muy bien que esté el video.

3.- Grabación profesional

El rodaje: El rodaje principal del vídeo se realiza lo primero empleando material audiovisual de última generación, y al tener detallado todo el guión técnico, no causamos apenas molestias. En caso de no disponer de material audiovisual de calidad la opción más factible es contratar una empresa de alquiler de equipos audiovisuales, ya que ellos disponen de material de ultima generación y podrán asesorarnos en que equipo puede ser mejor para el hecho que nos lleva.

Las grabaciones especiales adicionales: En muchas ocasiones, son necesarias grabaciones especiales adicionales. Por ejemplo, grabación de planos aéreos con drones, entrevistas a personal o a clientes con disponibilidad limitada, grabaciones con medio técnicos especiales (grúas, steadycams…),...

4.- Montaje y post-producción

La edición de video: Cuando tenemos ya todas las grabaciones realizadas pasaremos al montaje y edición del audiovisual. Aquí cobra importancia el guion técnico, que nos guía en el estilo y alcance del montaje. Hay estilos muy dinámicos, otros más pausados, dependiendo del tipo de vídeo y objetivo. Utilizamos el software de edición de video profesional más avanzado del mercado: Adobe Creative Cloud.

La edición de audio: Es necesario ecualizar todas las partes de edición de audio ( voz en OFF del narrador con la música de fondo, las entrevistas y los efectos de sonido que puedan estar presentes,... ). Muy importante tener en cuenta que unas pistas no tapen a las otras, la música no esté muy alta y los efectos entren cuando deben, entre otras.

Los efectos y grafismo: Hablamos claro está de incorporar efectos de gráficos, titulación, cabeceras, animaciones de elementos, y en general cualquier tipo de añadido gráfico que resalte o haga más comprensible el mensaje. Del mismo modo, un vídeo puede incorporar efectos de post-producción, como eliminar elementos que no deben aparecer, etc.

y finalmente, con todo el montaje y post-producción terminados, ¡es hora de enseñarte tu vídeo!
También te puede interesar: LO ÚLTIMO PARA EVENTOS EN SECTOR AUDIOVISUAL

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EMPRESAS

¿QUIERES FORMAR PARTE DEL DIRECTORIO DE EMPRESAS?


¿QUIERES PUBLICAR UN CONTENIDO RELACIONADO CON SU EMPRESA?


VENTAJAS DEL DIRECTORIO

  • POSICIONAMIENTO

    POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

    Aprovecha nuestro excelente posicionamiento en buscadores para dar a conocer tu empresa.

  • DO FOLLOW

    ENLACES DOFOLLOW

    Todos nuestros enlaces son Dofollow.

  • GRATIS

    ALTA GRATIS

    Podrás dar de alta tu empresa de forma gratuita aprovechando nuestro excelente posicionamiento y con enlace dofollow a tu web.


¿Tienes alguna duda? Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.


CONTACTAR

DIRECTORIO DE EMPRESAS

Guia-de-empresas.es es un directorio de empresas , creado principalmente para ayudar a los clientes y empresas de España a darse a conocer y encontrar servicios. En este directorio empresas se ofrece información de contacto de forma clara, fácil y gratuita. Es un buscador de empresas en el que las empresas de España pueden anunciarse en Internet de forma simple y sencilla sin suponer un gasto.

¿ TE GUSTA ? ¡ COMPÁRTELO !